Hoy en día, los okupas son una realidad en muchas ciudades, incluida la tuya, y por eso, queremos mostraros algunos de sus métodos más utilizados para elegir y ocupar una vivienda. Esto te ayudará a evitar una situación indeseada y a saber en qué debes fijarte para descubrir si tu casa está a punto de ser ocupada. ¡Ser precavido/a puede salvarte de más de una pesadilla!
Los okupas disponen de varios métodos para marcar las viviendas y poder elegir cuál de ellas es la mejor opción y la que les dará menos problemas. Manchar las puertas de las viviendas, verificar los buzones de una urbanización y hacer vigilancia de las propiedades de su interés son solo algunas de sus técnicas más populares.
Existen varias formas para prevenir la ocupación de viviendas, como, por ejemplo, la colocación de alarmas, rejas o videovigilancia. En este artículo, ya os comentamos varios trucos para proteger tu vivienda. A pesar de la seguridad, muchos delincuentes consiguen elaborar estrategias para burlar o inhibir la seguridad de muchos domicilios, naves u oficinas. Así que veamos cuáles son sus técnicas antes de ocupar una casa.
– Inspeccionar la seguridad de las viviendas: los okupas investigan cuáles tienen alarmas o cámaras a la vista. Como es lógico, se decantarán primero por aquellas que no dispongan de ninguna de ellas. Otro de los factores que les ayudará a decidir si tu casa les conviene o no es si tienes rejas en la entrada o en las ventanas.
– Revisar el buzón de correos y cerrar los pasos de agua: un buzón de correos con exceso de publicidad, avisos y cartas alertará a los delincuentes de tu posible ausencia. Si después de revisar el buzón varias veces, descubren que cada día está más lleno, pasaran al siguiente paso, cerrar la llave de suministro de agua. Tras varios días de espera, los okupas volverán a la vivienda y si el buzón y la llave del agua siguen tal y como la dejaron, procederán a la ocupación.
– Llamar al telefonillo varios días seguidos a diferentes horas: con esto controlan los horarios de los habitantes del domicilio, oficina o nave. Es la manera más fácil, rápida y eficaz de vigilar las entradas, salidas, estancias y tiempos de ausencia.
– Marcas en las puertas de los domicilios: existen varios trucos dentro del manual okupa para señalizar tu vivienda. Una de las técnicas más utilizadas es fijar una pequeña pinza transparente de plástico entre la puerta y el marco. Si el propietario abre la puerta, esta sale disparada y cae al suelo, siendo imperceptible para la víctima, pero arrojando la información al delincuente.
Otra forma de marcar una propiedad es mediante hilos transparentes, fijados entre puerta y marco. Estos hilos pueden ser de diferentes materiales, pero todos ellos resultan ser finos, elásticos y cortos. Este método es aún más silente, ya que al caerse o despegarse no hay ningún tipo de objeto que pueda ser encontrado o visto, como en el caso de la pinza.
– Los okupas nunca van solos: estos suelen ir en grupos organizados que montan guardias y acechan a víctimas y viviendas en busca de un lugar donde vivir. Por esta razón, es poco probable que nos topemos con la misma persona entre sus guardias vigiladas. Además, muchos de ellos se ocupan de hacer marcas reconocibles para alertar a sus compañeros de que esa vivienda está siendo vigilada.
Así pues, te aconsejamos que cada vez que accedas a tus propiedades revises que no haya marcas que antes no estaban. Estas marcas podrían ser manchas, algún tipo de golpe, ralladura, una pincelada de pintura similar al color de la fachada, etc.
Si aun tomando todas estas precauciones te han ocupado la casa, tranquilo/a, para eso estamos Antiokupa Tarraco. Nuestro equipo estudiará tu caso para que recuperes tu vivienda lo antes posible. Éxito total en todos nuestros casos ¡Confirmado!