Sareb lanza una iniciativa para contribuir al desalojo de okupas
Sareb, más bien conocida como “banco malo”, fue creada en España como una entidad privada. En un principio, este organismo nació con la finalidad de hacer frente a la crisis financiera y absorber los activos tóxicos de los bancos. Y os preguntaréis, ¿qué tiene eso que ver con los okupas? A continuación, os contamos su nueva iniciativa con un solo objetivo, contribuir al desalojo de okupas.
¿En qué consiste la iniciativa del “banco malo” para desalojar pisos ocupados?
El mayor problema al que se ha enfrentado el “banco malo” ha sido la gran cantidad de viviendas de su propiedad que han sido ocupadas ilegalmente. Ante este problema, la entidad bancaria está buscando empresas que puedan colaborar con ellos para facilitar la recuperación de las viviendas. Gracias a las empresas especializadas se ayudará a garantizar que el proceso de recuperación sea más efectivo y disuasorio para futuros ocupantes.
Sareb ha informado de que tendrá en cuenta varios aspectos a la hora de seleccionar las empresas especializadas. Algunos de estos aspectos son los siguientes: la experiencia previa en el sector, la capacidad de los equipos de trabajo y la ubicación geográfica de la compañía.
Una vez que Sareb haya encontrado compañías colaboradoras, el siguiente paso que tomarán será la identificación de las viviendas ocupadas ilegalmente. Para ello, la entidad bancaria y las empresas colaboradoras tendrán que realizar una labor de localización y seguimiento de las viviendas ocupadas.
¿Cómo afecta la ocupación ilegal de viviendas a los propietarios?
La ocupación ilegal de viviendas es un problema grave para muchas familias y propietarios. Por eso, es importante abordar este problema de forma global, buscando soluciones para las familias vulnerables y los propietarios afectados.
También hay casos de ocupaciones ilegales por parte de grupos organizados que se dedican a entrar en pisos vacíos para lucrarse en ellos. Para los propietarios afectados, la ocupación ilegal de sus viviendas puede ser una auténtica pesadilla. En primer lugar, porque ven cómo un activo de su patrimonio se devalúa por el mal uso y el deterioro que pueden sufrir sus casas. Además, la ocupación ilegal conlleva importantes gastos legales, de seguridad y económicos para los propietarios, que deben iniciar un proceso tedioso para recuperar su casa.
Asimismo, cuando las viviendas ocupadas son segundas residencias o de inversión, los propietarios se encuentran que no puedan entrar en su propia casa, ni para recuperar sus objetos personales o para realizar obras para ponerla en el mercado. Esas viviendas ya no podrán utilizarse con el propósito por el que se adquirieron, y todo por culpa de estas ocupaciones ilegales
Esta iniciativa ya forma parte de la actualidad del sector de nuestro país. Como empresa especializada en desokupaciones ilegales, en Antiokupa Tarraco contamos con muchos años de experiencia desalojando okupas y devolviendo la propiedad a su legítimo dueño. Si te encuentras en esta situación, nuestro equipo se encargará de negociar con los okupas para que recuperes tu hogar de forma segura y rápida. Contacta con nosotros a través de WhatsApp, llamando al teléfono 610371114 o por nuestras redes sociales. ¡Confía en nosotros!