La mejor forma de evitar que te ocupen la casa es ser previsores. Es decir, es importante que adquieras unos hábitos seguros para prevenir la comisión de robos u ocupaciones en tu vivienda. Hoy os detallaremos una serie de consejos y recomendaciones para evitar que entren okupas en tu casa.

Cómo proteger tu casa [8 trucos infalibles]

1. Poner rejas en las ventanas

Para conseguir seguridad extra en tu vivienda habitual o propiedad deshabitada, una buena opción es blindarla. Por ejemplo, puedes poner rejas en las ventanas para evitar la intrusión de los okupas. Es cierto que no es muy estético, pero si vives en un bajo o en un piso de fácil acceso, es muy recomendable. La seguridad viene primero.

2. Cerraduras inteligentes o antirrobos

Hoy en día, existen las cerraduras inteligentes, que te permiten abrir las puertas digitalmente. Este tipo de cerraduras no pueden ser forzadas y están especialmente ideadas para evitar la entrada de personas ajenas a tu domicilio. Este tipo de soluciones suelen incorporar un sistema de cifrado de datos, de manera que sea nada fácil piratear o manipular externamente estos mecanismos sin la autorización del propietario. Hay varios tipos de cerraduras inteligentes, como, por ejemplo, las que cuentan con una apertura biométrica con huella dactilar, otras con un código de seguridad hacia un dispositivo externo o las que están conectadas directamente a tu smartphone.

3. Puertas antiokupas

Otra forma de mejorar la seguridad de tu casa es instalar una puerta blindada o acorazada. Éstas cuentan con cerraduras anti-palanca, soportes anti-roturas y bisagras reforzadas. La efectividad de estas puertas dependerá de la calidad del material del que estén hechas y del tipo de cierre de cada una. La mejor solución es combinarlo con otros métodos, como la colocación de cámaras y alarmas de seguridad. 

4. Instalar una alarma y cámaras de seguridad

Invertir en una buena alarma es clave para evitar la ocupación ilegal de tu vivienda. Hay varios tipos de alarmas donde escoger, desde las que cuentan con video verificación, las que automáticamente llaman a la policía si detectan movimiento, las que están conectadas 24 horas a un call-center o las que llenan de gas el domicilio para que el intruso no pueda ver nada. 

En este punto, deberás investigar las ventajas y desventajas de cada una de ellas para poder decidir la que más te convenga. En AntiokupaTarraco trabajamos con la empresa Securitas Direct, que te ofrecerá opciones personalizadas con aviso a la policía y envío de vigilante, donde podrás controlar tu alarma desde cualquier lugar. 

5. Tener copias de tu documentación fuera de casa

Y te preguntarás, ¿por qué es necesario? En el caso de que te ocuparan la casa, para poder demostrar que esa vivienda es tuya, deberás aportar la documentación de la propiedad. En la mayoría de los casos, estos papeles se guardan en la casa o por defecto, en tu ordenador personal, que muy probablemente también estará dentro del domicilio. Por eso, debes tener una copia de esta documentación en un dispositivo que siempre lleves encima. Y sí, el teléfono móvil te sirve y suele ser el más habitual. Puedes guardar una copia de estos documentos en tu teléfono o enviártelo a tu correo electrónico, para tenerlo siempre a tu alcance. 

6. Hacer que tu casa parezca habitada

En lo primero que se fijan los okupas es en si la casa está deshabitada. Siempre habrá aquellos okupas que, aunque la casa esté habitada, esperarán el momento en que no estés para entrar; pero esto corresponde a un pequeño porcentaje de los casos. 

Estos son algunos de los consejos para que tu casa parezca habitada, aunque esté vacía:

  • Deja alguna luz encendida, sea manualmente o con un temporizador que lo controle.
  • Pide que algún familiar o amigo que venga a regarte las plantas y suba las persianas en algún momento. Hacer que alguien se pase regularmente por el inmueble hará que, desde fuera, la casa no parezca vacía. 
  • No dejes el correo en el buzón muchos días, porque sabrán que hace días que no pasa nadie por allí.

7. No anunciar tus vacaciones en redes sociales

Parece obvio, pero se sigue haciendo en gran parte de los casos. Cuánta menos información deis sobre lo que hacéis en vuestra casa, mejor. Hoy en día, todo el mundo está en internet, pero si publicamos detalles muy concretos de cunando no estamos en casa o si estamos de vacaciones, les estamos dando pistas innecesarias a los posibles okupas. Esto sirve tanto para las redes sociales, como para desconocidos o gente que no es de tu círculo íntimo, que, sin tu saberlo, podría tener malas intenciones. 

8. Alquilar tu vivienda

En caso de que no sea tu vivienda habitual o te vayas mucho tiempo de vacaciones, alquilar tu casa es una opción muy segura para no tener la propiedad vacía. En caso de que no la tengas ya alquilada, tenerla en proceso de alquiler también es una buena opción, porque esto mantendrá cierto movimiento en ella mientras la agencia inmobiliaria la va enseñando a posibles inquilinos.  

En AntiokupaTarraco nos preocupamos por la seguridad de tu hogar y queremos que puedas disfrutar de ella con tranquilidad. Si, por el contrario, ya que te han ocupado la casa, no dudes en contactarnos para que podamos solucionar tu caso con la mayor rapidez posible. ¡Estamos siempre al lado de los más vulnerables!